Gabriel CARRASCO HURTADO
Ritos ancestrales sincretizados con
tradiciones y costumbres, ya muy precisas, que se conformaron a partir de la
llamada reconquista en los tres reinos medievales de las Andalucías (Jaén,
Cordoba y Sevilla), han dado como resultado particularismos que perduran a día
de hoy y que son joyas etnológicas dignas de toda protección social y, por
supuesto, jurídica.
Lo que a primera vista pueden resultar
meramente expresiones religiosas, a poco de un estudio profundo se nos
completan imágenes fieles de no pocas instituciones, arcaísmos, formas,
estéticas, razones, etc… incardinadas perfectamente en la historia con mayúsculas
de Hispania.
Huelga decir que lo que ha definido los
siglos XX y XXI, la superación por los avances, concretamente de los medios de
comunicación de masas y los medios de transportes, suponen una inestimable
oportunidad para su difusión, pero nunca debe pasar por alto el peligro que
entraña la importación de elementos extraños a la estricta tradición. Mantener
la más pura esencia particular en las tradiciones lo son todo. Su razón de ser.
El Tiempo Atávico, fiel a su cometido
muestra hoy un conjunto de valiosos documentos audiovisuales sobre el escenario, la Villa y Alfoz de Santisteban del Puerto al noreste del Reino de Jaén.
En ellos el lector podrá conocer en
profundidad una de las tradiciones más importantes del antiguo Reino de Jaén: las
fiestas a Santa María del Collado - destacando las de Pentecostés, en el sentir
santistebeño: Pascuamayo- por voto del s. XIII del Concejo de Santisteban del
Puerto y su institución preeminente: su Mayordomía.
Se trata de los dos importantes documentales,
Mayordomía I y II, a los que hemos querido añadir cuatro escenas distintas como
lo son los Mayos en Santa María, la Fiesta de la Natividad, la de la Asunción
de la Virgén y la Toma del Cuadro en Pascuamayo.
Los autores:
Juan Miguel Gascón Álamo. Catedrático, investigador y documentalista. Miembro de Número del Ateneo de Ilugo
María del Carmen Gallego Gómez. Profesora e investigadora.
____________________
MAYORDOMÍA I
Primera parte del documental procedente de una grabación VHS
de incalculable valor cultural y sentimental, realizado con generosidad por
Juan Miguel Gascón y Carmen Gallego y promocionado por el Excmo. Ayuntamiento
de Santisteban del Puerto en 2001.
Patrocinó: AYUNTAMIENTO DE SANTISTEBAN, Área de Cultura - Agosto 01.
Colaboró: VÍDEO ILUGO - FOTO NAVARRETE, ALFONSO PÉREZ ÁLAMO.
CANAL DE YOUTUBE de SANTISTEBAN EU
MAYORDOMÍA II
Segunda parte del documental procedente de una grabación VHS
de incalculable valor cultural y sentimental, realizado con generosidad por
Juan Miguel Gascón y Carmen Gallego y promocionado por el Excmo. Ayuntamiento
de Santisteban del Puerto en 2001.
Patrocinó: AYUNTAMIENTO DE SANTISTEBAN, Área de Cultura - Agosto 2002
Colaboraron: Vídeo Ilugo -- Foto Navarrete
Jacinto Mercado -- Laudina González
José Juliá -- Francisco Olivares
Alfonso Pérez -- Félix Gil
CANAL DE YOUTUBE de SANTISTEBAN EU
CANAL DE YOUTUBE de SANTISTEBAN EU
8 de Septiembre,
Festividad de la Natividad de Nuestra Señora
15 de Agosto,
Fiesta de la Asunción de la Virgen
Lunes de Pentecostes, Toma del Cuadro
Mayos a la Santísima Virgen del Collado, 2017
Juan Miguel Gascón Álamo - Canal de Youtube
Juan Miguel Gascón Álamo - Canal de Youtube